Negociación e importación de China

Negociar con tu proveedor chino es una de las partes más importantes en el el proceso de Importación de China.
Siempre es recomendable negociar con tu proveedor chino. De una buena negociación podemos sacar ventajas y beneficios que pueden cambiar drásticamente la producción y nuestro margen de ganancias, además que en China está muy arraigada la cultura de la negociación.
Negociar con tu proveedor chino siendo un pequeño importador
Quizá crees que es muy difícil negociar con un proveedor chino si apenas estás iniciando un negocio de importación de China, si nunca has comprado grandes volúmenes o no conocer cual es le proceso de una importación.
Sin embargo, la realidad es que no es tan complicado negociar con un proveedor chino y lo más común son los precios y las cantidades. A demás el proveedor chino sabe perfectamente cuales son sus márgenes y dónde está la línea de negociación que jamás cruzará.
También hay cosas que no podrás negociar y que es importante que las sepas, para que no te tomen por sorpresa y puedas cometer errores.
Cosas que no podrás negociar en una importación de China
Vamos a ver algunas cosas que no podrás negociar si tu proveedor chino es bastante grande o nuestra producción demasiado pequeña.
Negociar términos de pago
La mayoría de los proveedores chinos nos pedirá el pago del 30% del precio total de nuestra producción para empezar a manufacturar nuestros productos.
Si somos una pequeña empresa o es la primera vez que trabajamos con dicho proveedor, no podrás negociar los términos de pago.
Tu proveedor chino puede que cambie los términos de pago y ofrezca más facilidades para empezar la producción a grandes importadores o clientes fijos. Incluso, si seguimos trabajando con este proveedor en el futuro, pueda que nos de más opciones para negociar los pagos.
Así que tendremos que pagar sí o sí el 30% antes de la producción y el otro 70% al pasar la inspección de calidad o antes de embarcar nuestros productos.
Garantías y responsabilidades por productos defectuosos
La mayoría de proveedores chinos responden frente a cualquier defecto o daño de la producción que se encuentre durante una revisión de calidad que se haga antes de terminar de pagar el embarque y que el proveedor entregue la mercancía.
Sin embargo, el problema se complica si hallamos productos defectuosos cuando nuestra mercancía ya se encuentra en nuestras instalaciones o ya han sido vendidos a nuestros clientes. Esto pasa porque la inspección de calidad se realiza con una muestra aleatoria, no se revisa a detalle el 100% de la producción
Muchas grandes empresas importadoras suelen negociar por adelantado garantías y responsabilidades por sus productos con el proveedor. Entonces la empresa china se encargaría de todos los productos que tengan defectos de producción.
Pero si eres un pequeño importador, negociar con tu proveedor chino estas garantías y responsabilidades serán muy complicado. El proveedor querrá únicamente hacerse responsable de los defectos de fabrica que veamos con la inspección de calidad antes de que se embarque la mercancía. Lo que pase con los productos después será totalmente responsabilidad nuestra.
Negociar información sobre costos y producción
No esperes que negociar con tu proveedor chino información sobre costos de materiales, cantidad de operarios trabajando en nuestra producción, salario de los trabajadores, etc. Si eres un pequeño importador, es nuestra tarea informarnos de los costos reales de la producción y comparar la competencia de nuestro proveedor para saber si nos está ofreciendo un precio correcto.
Tiempos de entrega
Con algunos proveedores, quizá en las primeras operaciones no sea posible, pero más adelante se podrán negociar los tiempos de entrega de tu producción, es decir reducir el tiempo de producción y así poder responder a alguna urgencia que pudieras tener y que el proveedor te pueda apoyar, esto se podrá hacer en casos esporádicos, que no sean una constante para que no afecte sus programas de producción y se basa en una relación de largo plazo.
Como se puede ver hay cosas importantes que tienes que negociar y que son primordiales como los mínimos de compra, calidad, y el precio, Pero siempre habrá cuestiones que no se podrán negocias si es tu primera compra o si eres un comprador pequeño.
Una vez que tienes tu producto negociado y con las condiciones que te convienen, tienes que revisar la parte de la importación de China, ya que en México se tienen restricciones arancelarias y no arancelarias que se tienen que prever para evitar complicaciones y retrasos en Aduana que se traducen en gastos innecesarios y tiempos perdidos.
¿Cómo te ayudamos?
En Soluciones a la Importación contamos con un método para poder ayudarte a realizar tus importaciones, no solo desde China, si no de cualquier parte del mundo, nosotros coordinamos la logística internacional, la importación en México, cumpliendo con lo que solicita la autoridad, y entregando en tu bodega o domicilio, y lo mejor, ¡Sin complicaciones para ti!
Ponte en contacto con nosotros para decirte las opciones que tenemos para poder ayudarte
https://linktr.ee/Rox_Gonzalez
y si quieres una cotización sin costo para ti, da click AQUÍ y recibe una asesoría completamente gratis para aclarar tus dudas del proceso de importación en México.
Te invito a que dejes tus comentarios abajo para saber de que otros temas te interesaría conocer un poco más.
Add A Comment
You must be logged in to post a comment.